Myrkur – Mareridt (2017)

myrkur-mareridtSegundo álbum del proyecto de esta multiinstrumentista danesa, Amalie Bruun, que en su encarnación black metalera se presenta bajo el nombre de Myrkur. Antes de adentrarse en los fríos terrenos del black metal, era conocida por su carrera de cantaurora, su participación en proyectos de rock alterativo y alguna aparición como invitada en proyectos de rap. Un variado y curioso bagaje musical, desde luego.

Tras un EP y un primer álbum altamente promocionados y llegando a ser alabados por la crítica como la salvación del black metal (con la consiguiente cancelación de mi suscripción a Terrorizer, todo sea dicho), tocaba refrendar esa corriente alabadora con este segundo disco y ver si todo lo dicho era cierto o si su éxito fue flor de un  día.

Vaya por delante que este segundo disco me ha gustado algo más que el primero, pero me sigue pareciendo que este grupo no es merecedor de la excesiva pleitesia que se está rindiendo frente a ellos. . Como ya dije en la reseña de su primer disco,  nada que Dismal Euphony no hicieran en 1994 con muchos menos medios y promoción.

En este Mareridt Myrkur han ampliado horizontes y no se han limitado a repetir su fórmula de black con toques folk. Es cierto que es la tónica dominante, pero hay algún toque industrial por ahi (The Serpent, Funeral) y otros de puro ambient, rollo Enya pero en gótico (Mareridt, Crown) que ayudan a que el disco tenga otros aires y su escucha no se haga tan aburrida como en su anterior obra. Black puro como tal tenemos solo en Måneblôt, el resto está diseminado en momentos puntuales de algunos temas, pasando a un segundo o tercer plano. Es más, tenemos temas que no desentonarian en álbumes de pop-rock gótico, como el acústico Death of Days, tal es la variedad de influencias que despliega este disco.

La producción ha mejorado,  supongo que porque se ha dado cuenta de que utilizar un sonido sucio porque sí no te da más credibilidad. Sinceramente este pulimento general le sienta muy bien a la música. Instrumentalmente no es nada del otro mundo, siendo lo más destacable los teclados, que refuerzan el aspecto místico y en ocasiones fantasmagórico que su voz da a los temas. Cabe destacar también la apabullante pérdida de protagonismo de las voces blackers, reducidas a un tema completo y a ocasionales estrofas en otros. La verdad es que casi mejor, ya que no eran su fuerte. Su voz limpia, en cambio, es muy bonita, y se basta y se sobra para transmitir las emociones que proyecta su música.

Con esta segunda obra Myrkur ha demostrado parte de todo lo que se dijo de ella en su momento, pero curiosamente, alejándose mucho, muchísimo, del black metal (si es que alguna vez fue tal). Es más, este es un disco oscuro,  mucho más trabajado y personal, y por ello más disfrutable que su debut. ¿Merecen toda la expectativa que han levantado a su alrededor? Para mí no, creo que siguen estando por debajo del hype que han suscitado, pero al menos ahora ha mostrado su verdadera cara, ganando con el cambio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s