Eternal Storm – Come the Tide (2019)

eternalstorm-comethetidePrimer disco completo de esta banda madrileña fundada en 2009 y que hasta el momento tenía publicados un EP y un disco compartido en 2013 y 2014, respectivamente. Cierto es que sus miembros han pasado por otras bandas como Liquid Graveyard o The Y Triple Corporation, pero su trayectoria anterior me resulta casi totalmente desconocida.

De esta manera, encontrarme un producto tan pulido como este Come the Tide ha sido toda una sorpresa para mí. Se trata de una banda de death metal melódico y progresivo con algún ramalazo doom, en la que por momentos aparecen pasajes ambientales más cercanos al jazz. Grabado y producido por la propia banda junto a Carlos Santos (guitarrista de Dulcamara o El Ego y productor de Hamlet o Human Mincer, entre otros) en el Sandman Studio de Madrid y mezclado en los afamados estudios suecos Fascination Street, se puede decir que han logrado un sonido muy adecuado para su propuesta: limpio y claro en las partes atmosféricas y contundente y áspero en las partes cañeras.

En el aspecto técnico se puede decir que los miembros de Eternal Storm van, además, sobrados. Sin caer en ornamentos excesivos, a lo largo del disco van dejando buena cuenta de su calidad musical. Buenos riffs, alguna melodía destacable y, sobre todo, la capacidad de ir alternando partes rápidas, pesadas y atmosféricas en los temas, aunque es cierto que en algún momento sí que pecan de alargar innecesariamente los temas o de colocar juntas partes que apenas casan entre sí.

No obstante, el inicio del disco con las dos partes de Through the Wall of Light es una gozada, son sin duda de lo mejor del disco. La primera parte es más metalera, sin renunciar a la melodía, pero en la segunda se marcan una parte atmosférica acompañada de un saxofón que es una maravilla, tras la que retoman la intensidad metalera. Otros temas que merecen la pena son el melancólico The Scarlett Lake, el rápido Detachment o el final Embracing Voices, más de 11 minutos de duración donde se permiten jugar con partes ora contundentes y pesadas, ora melódicas y calmadas.

Se trata de un buen disco de death metal progresivo y melódico, en el que encontramos un buen puñado de temas. Quizá a veces pequen de alargarlos o de acumular distintas secciones sin continuidad aparente, pero en general se trata de un lanzamiento bastante notable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s