Nuevo EP de Ihsahn, conocido como guitarrista y vocalista de los influyentes Emperor, banda que ha ayudado a configurar en gran manera el sonido del black metal noruego. Ihsahn era una de las fuerzas motoras de la misma, mientras daba rienda suelta a sus inquietudes musicales más alejadas del black metal en Thou Shalt Suffer (banda pre-Emperor que resucitó brevemente en 2000) o Peccatum (con su mujer y cuñado, un estilo más gótico).
Sin embargo, tras el fin de Emperor en 2001 Ihsahn se lanzó a por su propia carrera en solitario. Su discografía empieza con The Adversary en 2006 y lo que es evidente desde el primer momento es que no es una continuación de Emperor. Tiene muy poco de metal extremo, mucho de metal progresivo y música experimental, aspectos que, entendidos de una forma mucho más primitiva, ayudaron a configurar el sonido único de Emperor.
Así, se puede decir que la carrera de Ihsahn en solitario ha ido en paralelo al metal extremo, chapoteando en algún momento en sus orillas pero sin sumergirse del todo en ellas. Supongo que el resucitar a Emperor como banda de directo le permite colmar ese aspecto musical, mientras que con su propio nombre da rienda suelta a sus propios gustos e intereses, sin rendir cuentas ante nadie.
Este Telemark es su primer EP después de 7 álbumes completos y representa de alguna manera una especie de vuelta a las raíces. Es el primero de dos EPs dedicados a su tierra natal (la provincia del Telemark en Noruega), de ahí que la presencia del factor «extremo» tenga un poco más de protagonismo. Presencia cogida con pinzas, claro está, porque si bien hay pasajes que pueden ser más cercanos a Emperor, hay otros que siguen la tónica experimental.
Está compuesto por tres temas nuevos (Stridig, Nord y Telemark) y dos versiones (Rock and Roll is Dead de Lenny Kravitz y Wrathchild de Iron Maiden). La producción es más propia de un disco de progresivo, pero la voz es puro black. Curiosa amalgama, que se ve realzada cuando entra la parte lenta de Stridig, por ejemplo, con su saxofón. Nord tiene en cambio la atmósfera de un medio tiempo black metalero con coros de metal melódico. En Telemark el protagonismo del saxofón aumenta, estando mucho más presente en el tema, de manera que es un tema mucho más atmosférico, con un aire folk muy marcado que no pierde ni siquiera cuando aumenta la velocidad, siendo quizá el mejor tema de los tres.
Las versiones son eso, versiones. La de Lenny Kravitz es bastante parecida, mientras que Wrathchild apenas incluye el cambio de registro vocal y el acompañamiento del saxofón en el estribillo como novedad.
Aventurado EP, original y personal como pocos, pero a mí hay algo que no termina de funcionarme. No sabría decirlo, es como si la mezcla que Ihsahn pretende defender no terminara de cuajar. Hay momentos brillantes, muy brillantes, pero hay otros impostados, que parecen introducidos artificialmente.