Otro mes más que hemos pasado y volvemos a la carga con las reseñas breves.
Blind Guardian se han pasado media vida fantaseando con la idea de un álbum orquestal y este Legacy of the Dark Lands (Nuclear Blast), publicado bajo la autoría de Blind Guardian Twilight Orchestra, es la plasmación definitiva de dicho sueño. El resultado es bueno, más cercano a una banda sonora que a una ópera, pero al menos mantiene el tipo. Merece la pena darle una oportunidad.
Los italianos Daemoniac presentan su segundo disco de death metal old school, Dwellers of Apocalypse (Xtreem Music). Repasan de cabo a rabo el manual del death metal sueco de principios de los años 90, por lo que no traen nada nuevo al panorama, pero tienen temas cañeros y son capaces de escribir riffs pegadizos, así que pasan el corte con nota.
También son italianos y también tocan death metal, pero aquí acaban las similitudes entre Daemoniac y Ade, que publican su cuarto álbum, Rise of the Empire (Extreme Metal Music). La mezcla de death metal técnico y brutal con música de la Grecia y Roma antigua funciona muy bien y aquí hay un puñado de buenas canciones, aunque resulta difícil huir de la comparativa con Nile.
Muchos años han pasado desde la irrupción de Apocalyptica con aquella curiosidad que era su álbum de versiones de Metallica. Tras probar de todo, este Cell-0 (Nuclear Blast) es una vuelta a los orígenes, dejando de lado los ingredientes que habían añadido por el camino. No deja de ser curioso y se deja escuchar, pero para mí no pasa de ser música ideal para tener de fondo.
Los punk/blackers Raspberry Bulbs publican Before the Age of Mirrors (Relapse Records), un álbum donde no sé muy bien donde está el black metal, más allá de un par de momentos puntuales. Por lo demás, esto es más punk que Evaristo, por lo que he de decir que me faltan referencias para valorarlo. Es intenso y tiene un sonido lo-fi muy logrado que es posible que algunos disfruten. A mí sin más…
¡Y así lo dejamos hasta el mes que viene!