Defiled – Infinite Regress (2020)

defiled-infiniteregressMi primer contacto con Defiled, que yo recuerde, tuvo lugar el 6 de mayo de 2011, cuando tocaron en Donosti dentro de la gira Brutal Assault. El cartel era digno de mención, ya que además de nuestros protagonistas, también estuvieron los canadienses Beneath the Massacre, los alemanes Obscura (la verdadera razón de nuestra asistencia) y como cabezas de cartel, Hate Eternal.  También tocaron Himura y Velocidad absurda, pero por cosas del trabajo y el desplazamiento, no llegamos a tiempo de verles.

A Defiled tampoco nos dio tiempo de mucho, la verdad. Creo que pillamos dos o tres canciones, y tampoco es que en ese lapso de tiempo dejaran una impresión especial. Death metal oscuro, pero ya digo que apenas nos dio tiempo a mucho más. Ahora, nueve años después, vuelven a cruzarse en mi camino con su sexto álbum, este Infinite Regress. Se han tomado las cosas con calma, porque en aquella gira presentaban su cuarto disco, lo que da una idea de la calma con la que trabajan.

La propuesta de Defiled es puro death metal, con un punto ligeramente técnico en la base rítmica sobre la que descansan unos riffs bastante enrevesados. Es un disco muy nervioso, con contantes cambios de ritmo que hacen que sea difícil pillarle el truco. En cuanto a la producción, han optado por un sonido añejo, con una producción sucia, de esas en las que cuesta distinguir los instrumentos, a lo que no ayuda tampoco lo intrincado de algunos riffs.

Los temas van alternando partes rápidas con otras pesadas y contundentes y otras con ritmos más marcados, sin que en ningún momento pierdan la intensidad. Los temas que más me han gustado han sido Tragedy (con un ligero aire black metal al principio, pronto se convierte en un rítmico tema de death metal), el brutal y técnico Masses in Chaos, el rápido y dinámico Aftermath, el histérico Invisible War o el tema que da título al disco, Infinite Regress, que partiendo de un lento inicio, da paso a un medio tiempo pesado, que va alternándose continuamente con partes más dinámicas.

Es un disco que no está mal, tiene buenos momentos, pero como les pasó aquella noche en Donosti, tampoco han dejado una huella especial en mí.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s