¡Ya iba siendo hora de mover el culo, y nada mejor para retomar la actividad que las reseñas breves de agosto!.
El infatigable Mike Portnoy presenta su penúltimo proyecto, llamado BMPD (Napalm Records) en el que se ha juntado con Bobby Blitz (Overkill), Phil Demmel (Vio-Lence, ex-Machine Head), y Mark Menghi (Metal Allegiance) para grabar un disco de versiones de temas de rock de los años 70 (por el disco desfila gente como Ted Nugent, Aerosmith, Grand Funk Railroad, ZZ Top…), titulado American Made. Las versiones están bien y como anécdota es chulo, aunque hubiera estado bien verles repartir cera con temas propios.
Desde Carolina del Sur llegan Wvrm, que presentan su tercer álbum completo, este Colony Collapse (Prosthetic Records). Su mezcla de death metal cañero y grindcore histérico funciona, ventilándose 14 temas en menos de media hora. Los riffs a mil por hora, las partes pesadas y alguna más dinámica se suceden para dar lugar a temas como Tank Reaper, que define a la perfección su propuesta. Un disco agresivo que empieza muy bien pero que con la proliferación de partes más propias del noise en los temas finales termina por dejar una impresión agridulce.
Living Gate es un proyecto formado por gente de Amenra y Yob que debuta con el EP Deathlust (Relape Records). Proponen un death metal pesado de la vieja escuela con un punto de melodía, a medio camino entre las influencias suecas y americanas de los 90. Sonido sucio, compacto y contundente, muy bien ejecutado con diversos cambios de ritmo. Sus cinco temas no son el colmo de la originalidad pero resultan muy entretenidos.
Los rockeros suecos Dead Lord presentan su nuevo single Distance Over Time, (Century Media). Gracias a él he descubierto a este grupo gracias, y me ha gustado mucho. A caballo entre el hard rock y el blues, el tema-título es una gozada con buenos riffs y un estribillo genial. Le acompaña un tema en directo en el que demuestran ser capaces de llevar a las tablas su estilo musical.
Creo que esta es la primera publicación desde la desbandada en Machine Head y su posterior reformación. : Robb Flynn nunca se ha caracterizado por morderse la lengua y con la situación política actual en EEUU no iba a ser menos. El caso George Lynch ha azuzado su creatividad y de ahí este single, Civil Unrest. Dos temas que no son la panacea, en los que el aire modernete sigue predominando, a pesar de dar ligeras esperanzas en algunos momentos. Y no, no participan sus nuevos miembros (¿cosas del COVID?).
¡Vuelta al cole!