Metallica – S&M2

Hace 20 años que, dentro de la furia por grabar con orquestas, Metallica el S&M, en el que de la mano del difunto Michael Kamen se juntaron con la sinfónica de San Francisco para dar vida a una versión orquestal de sus temas. El experimento no salió mal (ya digo que en esa época que yo recuerde Scorpions, Kiss y Deep Purple se apuntaron al carro) y sirvió para tener el nombre de Metallica sonando en una época en la que andaban escasos de temas nuevos.

En septiembre de 2019, y con motivo de la inauguración del Chase Center en su San Francisco Natal, la Orquesta Sinfónica de San Francisco y Metallica volvieron a unir sus caminos en dos conciertos que posteriormente fueron exhibidos en cines de todo el mundo en dos fechas únicas. Apenas 20 días después James Hetfield ingresó de nuevo en rehabilitación y, cuando ya estaban viendo la luz y preparando la vuelta a los escenarios, la crisis del coronavirus echó por tierra las giras planeadas.

Así, finalmente se han decidido a publicar el concierto, aprovechando para remasterizar el sonido respecto de la grabación exhibida en cines. Dos CDs y el correspondiente DVD (si, algunos no hemos dado todavía el salto al Blu-ray), en un concierto que se alarga casi por dos horas y media.
Como no podía ser menos, a nivel de sonido y demás el disco no tiene una pega. Quizá la orquesta no tenga el protagonismo que merece en la mezcla, pero esa lucha entre instrumentos eléctricos y «naturales» se lleva dando desde que llegó la amplificación. Por lo demás, la interpretación por parte de Metallica es correcta: ya no son la máquina de directo aplastante que fueron, y a Hetfield le cuesta por momentos, pero es que los años tienen que pesar.

En cuanto al set-list, tengo mis dudas. Si yo fuera a un concierto de Metallica y me cae esto, no sé si saldría muy contento. Hay que agradecer que hayan realizado el soberano esfuerzo de tocar por lo menos un tema de cada álbum (si no me equivoco), pero que en esa selección haya tres temas de Hardwired y sólo uno del Master of Puppets… Supongo que al tratarse de una «segunda parte» habrán querido dar más peso a sus nuevos trabajos, pero entonces yo no hubiera repetido ningún tema. En fin…

La cosa empieza bien, con la clásica intro de The Ecstasy of Gold, The Call of Ktulu, For Whom the Bells Toll, The Day that Never Comes (que mantiene el tipo) y un The Memory Remains que tiene un estribillo hecho para ser gritado por la audiencia (como así es). Así imposible fallar. Lo malo es que luego siguen tres temas del Hardwired (Confusion, Moth into Flame y Halo of Fire) que pasan sin pena ni gloria, entre los que se cuelan un The Outlaw Torn que levanta un poco el asunto y el rescatado del anterior S&M No Leaf Clover.

Tras un interludio con dos temas de música clásica, uno interpretado a solas por la orquesta (el segundo movimiento de la Suite Escita, op. 20, El dios malvado y la danza de los monstruos paganos de Prokofiev) y otro al alimón con la banda (Fundición de Hierro op. 19 de Aleksander Mosolov, que resulta un pequeño desastre), van y tocan The Unforgiven III. Si segundas partes nunca fueron buenas, qué decir de las terceras. Siendo el The Unforgiven original un temazo, ¿por qué esto? Menos mal que, contra pronóstico, la rendición rollo country de All Within My Hands (rescatada de aquel desastre que fue el St. Anger) queda chula y levanta el ánimo.

Como tributo a Cliff Burton el contrabajista principal de la orquesta, Scott Pingel interpreta el tema (Anesthesia) Pulling Teeth, acompañado de Lars Ulrich, y que sin duda es uno de los mejores momentos del concierto. Y a partir de ahí el set-list no tiene fisuras (Wherever I May Roam, One, Master of Puppets, Nothing Else Matters y Enter Sandman – así cualquiera), en un final de concierto por todo lo alto.

No está mal, para mi gusto se deja escuchar. Las diferencias entre los clásicos y los temas más modernos saltan a la vista, siendo la parte «Hardwired» la más pesada de escuchar, pero por ejemplo el cambio brutal que pega All Within My Hands es destacable. Como anécdota merece la pena. ¡A ver si se han puesto las pilas en el confinamiento y pronto tenemos nueva música!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s