¿Qué puede pasar cuando una banda que lleva más de 40 años en activo publica nuevo álbum? ¿Qué pasa si el cantante y el bajista de esa banda habían anunciado su retiro? ¿Y si el compositor del 50% del material fallece? ¿Y si el batería tiene severos problemas con la justicia?
Lo que pasa es AC/DC y este PWR/UP.
Se trata de un disco construido a base de ideas escritas por Angus y Malcolm Young antes de la enfermedad y fallecimiento de este último, que estaban en el archivo y que, hasta ahora no habían fructificado en forma de temas, PWR/UP son 12 temas de puro rock’n’roll. Puro AC/DC.
Con AC/DC ese es el problema/bendición: sabes perfectamente qué vas a encontrar, cómo lo vas a encontrar y dónde lo vas a encontrar. La manida expresión de que llevan 40 años haciendo el mismo disco no pierde su vigencia en este caso. Es entonces cuando dependes de la calidad de los temas para ver si el disco funciona o no. Y en eso AC/DC tienen experiencia de sobra al haber firmado algunos de los mejores temas de rock de la historia.
Pero precisamente ahí está el problema: que no hay más allá de dos o tres temas rescatables. El inicial Realize, el estribillo de Shot in the Dark y poca cosa más. El resto pasan sin pena ni gloria, cosa normal cuando tiras de retales y descartes y en la formación tienes, además de la estrella, un tipo que se quería jubilar, un sordo, otro que parece sacado de Breaking Bad y el sobrino meritorio. AC/DC son, ahora mismo, el proyecto personal de Angus Young y se nota que le falta un puntito de chispa.
Cabe preguntarse si opinaríamos lo mismo si este disco lo hubieran sacado en 1980, si hubiera tenido la repercusión del Back in Black. Lo dudo. Como dudo que, si algún día volvemos a los conciertos, PWR/UP sea el ingrediente principal del set-list de AC/DC.