La pandemia nos ha traído el retorno de muchas bandas y los checos Mindwork son una de ellas. Desconocidos para mí, este Cortex (Shindy Productios) supone su primer lanzamiento tras su regreso. Puro death metal técnico de la vieja escuela, por momentos parecen una fotocopia de Death, aderezado con ramalazos más propios del metal progresivo. Un popurrí que, a pesar de una ejecución exquisita, Mindwork no logran sacar adelante.
Tras el buen EP Monarch publicado el año pasado, los americanos Tombs lanzaron también el álbum Under Sullen Skies (). Su mezcla de black y Doom metal con aires post-metaleros les permite crear temas en los que se aúna un sonido accesible con riffs más crudos y oscuros. Buenos temas basados en riffs potentes y rápidos con el ocasional descanso servido por las partes más lentas y oscuras.
Segundo álbum en apenas un año del dúo McStine & Minnemann, formado por el guitarrista Randy McStine (Lo-Fi Resistance) y el batería Marco Minnemann (The Aristocrats). Titulado II (Autoeditado), en él dan rienda suelta a su pasión por el rock progresivo, el jazz, el pop y lo que se les ponga por delante sin ningún tipo de traba. Una pequeña joya de rock instrumental para degustar con calma.
Cambio de tercio radical con los veteranos Culted, que presentan su tercer álbum en 14 años de existencia, Nous (Season of Mist). Se trata de un álbum de black/doom metal con elementos industriales y toques de crust, con un sonido sucio, pesado y monolítico. A pesar de que hay momentos brillantes, cada escucha del disco se me ha acabado haciendo bastante cuesta arriba.
Acabamos con otro dúo, el formado por Achokarlos/Luke Snyder que publican Synthetic HERV Initiative (Autoeditado). El virtuoso guitarrista murciano Achokarlos se junta con el batería californiano Luke Snyder para dar vida a este proyecto que bebe de los territorios más extremos del metal: una mezcla de black/death/industrial técnico contundente y pesado, un trabajo ciertamente original que gustará a aquellos que les gusten los riffs monolíticos y