Reseñas breves XIV

La banda italiana de death metal brutal y técnino Hideous Divinity ha aprovechado el confinamiento para publicar un nuevo EP titulado LV -426 (Century Media). Resulta ser un buen aperitivo o entremés, con temas caracterizados principalmente por jugar con los tempos, las melodías y los breakdowns, además de introducir buenos solos. Breve pero intenso, me ha gustado bastante.

Lars Nedland es probablemente el más aventurero de los músicos de Borknagar y en el proyecto White Void da rienda suelta a su imaginación. Anti (Nuclear Blast) es un disco de heavy rock progresivo, con ramalazos psicodélicos y un aire folkie como el que impregna la música de su grupo principal. Está muy chulo y merece la pena la escucha, a pesar de partir de un enfoque totalmente distinto a Borknagar. There Is No Freedom but the End tiene un estribillo genial.

Grupo legendario donde los haya, Phlebotomized fueron de los primeros en mezclar violines y metal extremo. Tras varias idas y venidas (que incluyen un parón de varios años en su actividad), vuelven con Pain, Resistance, Suffering (Hammerheart Records), un EP que mezcla partes pesadas y death metal salvaje. El resultado es una colección de canciones inclasificable, única y personal, realzada por una excelente producción a medio camino entre el sonido oscuro de los 90 y la nitidez actual.

Impure Wilhelmina es un curioso combo suizo de rock gótico que incorpora ramalazos cercanos al hardcore y al metal. Este Antidote (Season of Mist) es su séptimo álbum y el resultado es un correcto disco de rock oscuro con ráfagas rápidas. Entretenido, con buenas melodías y una buena voz limpia. Curiosamente, si prescindieran de la voz agresiva y las partes más metálicas creo que no se echarían de menos.

Los americanos Machine Head publican Arrows in Words from the Sky, nuevo single de tres temas con la que estrenan su nueva formación. La influencia deathmetalera del guitarrista Vogg (Decapitated) se nota en la presencia de blastbeats, pero los estribillos melódicos ahí siguen. No terminan de desprenderse del aire numetalero, pero el intenso Become the Firestorm es un tema que resiste la comparación con los clásicos, mientras que el cañero Rotten es más irregular y el tema título supone una especie de baladita groove metal. Me ha dejado algo frío pero bueno, es un reinicio prometedor que mejora entregas anteriores.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s