Reseñas breves XVII

Max Cavalera va camino de sacar un proyecto de cada idea que se le pasa por la cabeza. Su última creación es Go Ahead and Die, proyecto creado con su hijo Igor Jr. (voz, guitarra, bajo)y el batería Azch Coleman. Su debut Go Ahead and Die (Nuclear Blast) es un trabajo de thrash/groove metal con bastante aire hardcore/punk. El disco se deja escuchar, tiene una producción cruda y directa de aire clásico que le sienta bastante bien. Lo malo es una constante sensación de haber oído esto antes, pero en general se deja escuchar.

Los extintos Canker reeditan el que fue su segundo álbum, Exquisite Tenderness (Xtreem Music). Los granadinos fueron unos de las pioneras del death metal técnico en España, llegando a tener una cierta repercusión en su momento. Originalmente publicado en 1996, es esta reedición se le ha cambiado la portada y se añaden dos temas en directo como bonus, sin tocar el sonido original, lo suficientemente bueno para aguantar dignamente el paso del tiempo. Buen death metal técnico muy influenciado por Death o Pestilence y una reedición que hace justicia a los temas.

The Lurch (Relapse Records) es el nuevo álbum de Yautja. No conocía de nada a esta banda yanqui y me he encontrado una curiosa mezcla de grindcore y sludge metal. Así, tenemos partes pesadas y lentas junto con otras rápidas y desquiciadas, todo ello aderezado con una producción caótica que realza las partes nerviosas del disco. Siendo de las propuestas más novedosas que he escuchado últimamente, la verdad es que el disco no termina de convencerme.

Desde Chile llegan Bolido y su Against the World (Fighter Records), un disco auténtico heavy metal ochentero. Con grupos como Motley Crue o Judas Priest de referentes, encontramos una colección de temas correctos y bien ejecutados, a ratos rápidos y a ratos pegadizos. Lo que menos me convence es el tono del vocalista: casa perfectamente con la música, pero los agudos suenan muy forzados. Para amantes del género.

Los americanos Lorna Shore regresan con un EP de tres temas, …And I Return to Nothingness (Century Media), que sirve de aperitivo de su nuevo álbum. En este EP dan rienda suelta a su frenético cóctel de death metal técnico y metalcore. Han hecho su sonido todavía más extremo si cabe, con partes de tempos disparados y otras más pesadas y menos frenéticas donde, gracias al acompañamiento de los teclados, llegan a juguetear con el black metal. Veremos en qué se traduce en su próximo disco, por ahora dejan sensaciones encontradas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s