De las cenizas de los thrashers Distillator nacieron estos Cryptosis, que debutan con Bionic Swarm (Century Media). El cambio de nombre ha traído un cambio de estilo, a medio camino entre el thrash histérico y el death metal técnico. No permiten ni un segundo de respiro, pero lejos de apabullar al oyente el disco se deja escuchar.
La misteriosa banda catalana de furioso black/thrash metal Pvrgatorii se estrena con Con las uñas clavadas en la cara de Dios (Base Records), trabajo que por momentos evoca a Hellhammer pero con una producción limpia y nítida que intenta evocar el lo-fi de los primeros años del género. La gutural voz pone el colofón a temas que alternan velocidades supersónicas con parajes más movidos y otros lentos y pesados. Tanta variedad hace que los temas no sean aburridos, pero es cierto que en algunos casos no casan unas con otras. Prometedor.
El death metal técnico es un estilo peculiar y complicado de ejecutar, porque el balance entre brutalidad y técnica es muy delicado. Los islandeses Ophidian I presentan su segundo trabajo, Desolate (Season of Mist), en el que no consiguen dar con la fórmula exacta: continuos cambios de ritmo, arpegios y solos tocados a velocidades hipersónicas en una brutal demostración de habilidades instrumentales que, sin embargo, no logran traducir en temas pegadizos que enganchen al oyente. Hay buenos momentos, sobre todo cuando bajan un pelín las revoluciones, pero tanto cambio hace que el disco no termine de cuajar.
El revival del heavy ochentero está en pleno auge, y los alemanes Vulture ponen su granito de arena con este Dealin’ Death (Metal Blade), su segundo larga duración. Es como si el tiempo se hubiese anclado en 1986, con ese heavy/speed metal británico que tanto y tanto nos ha dado. Vulture exprimen el manual, componiendo buenos temas pero demostrando una absoluta falta de originalidad.
Otro misterioso proyecto de black metal que nos llega desde Francia son Jours Pâles, con su primer trabajo Éclosion (LADLO). Interesante black metal melódico con aires post, temas trabajados con diferentes registros vocales, cambios de tiempo y un aire oscuro que se extiende a lo largo de las canciones.