Reseñas breves XXIV

Necrofier es el proyecto paralelo de dos miembros de Oceans of Slumber. Radicalmente alejado del sonido de Oceans of Slumber, Necrofier presentan su debut, Prophecies of Eternal Darkness (Season of Mist), un trabajo de puro black metal melódico de estilo sueco. Gozan de una producción nítida y cristalina y saben conjugar velocidad y melodía para crear así un disco interesante y entretenido que se ajusta a los cánones del género.


Miasmal Monstrosity (Xtreem Music) es el cuarto álbum de Putrevore, el oscuro proyecto de death metal formado por Dave Rotten y Rogga Johansson, que para este álbum se han acompañado del batería Brynjar Helgetun. El resultado es un buen disco de death metal cavernoso y oscuro en el que predominan el medio tiempo y la pesadez pero sin hacer asco a la velocidad e incluso con algún atisbo de melodía en algún tema. El riff de With Tentacles Adorned, por ejemplo, es una maravilla del death metal.

Con una carrera desarrollada un tanto a la sombra de sus compatriotas Behemoth, los polacos Hate tienen unos cuantos buenos discos a sus espaldas. Rugia (Metal Blade) es su última publicación, un disco de black/death metal rápido y contundente con un sonido limpio y cristalino. Siendo la velocidad el ingrediente principal de la música de Hate, encontramos espacio para interesantes melodías y riffs de guitarra que ayudan a aligerar el ataque sonoro al que Hate nos someten.

Los Aggression canadienses publican nuevo EP, Field of Nightmares (Xtreem Music). Veteranos de la escena, en su sonido hacen gala de ser auténticos supervivientes de los 80. Así, los 4 temas completos (más intro y outro) oscilan entre el thrash metal frenético y alguna deriva hacia el crossover, con una producción que pone al día ese sonido ochentero. Entretenido.

¿Cuándo duerme Rogga Johanson? Este Salting the Earth (Xtreem Music) es el segundo álbum de Grisly, banda donde da rienda suelta a un death metal sueco de la vieja escuela frenético pero a la vez melódico. Con una producción donde el sonido es 100% old school, el disco está bien pero apenas marca diferencia alguna con los otros proyectos simultáneos del Sr. Johansson. Simple y poco original pero efectivo como él solo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s