Dream Theater – A View From the Top of the World (2021)

Puede que la pandemia y los distintos confinamientos hayan sido (o estén siendo) una auténtica tortura para muchos de nosotros, imposibilitados de llevar una vida normal, pero hay gente que lo ha tomado por el lado bueno y parece que John Petrucci ha sido uno de ellos. En estos dos años de encierro y total ausencia de directos el amigo Petrucci ha publicado su segundo álbum en solitario (apenas 15 años después del primero) y ha resucitado Liquid Tension Experiment, que 20 años después han visto publicado su tercer disco. Y por si no fuera suficiente, ha sacado inspiración suficiente para escribir otro disco de Dream Theater.

A View From the Top of the World es el decimoquinto álbum de la larga trayectoria de Dream Theater. Grabado en los propios estudios de la banda bajo la atenta producción de John Petrucci y James Meslin (que ha participado como ingeniero en los últimos trabajos de Dream Theater, Liquid Tencion Experiment y el propio John Petrucci), como no podía ser de otra manera el disco goza de un sonido perfecto, con el equilibrio ideal entre instrumentos para que cada uno pueda lucirse sin perjudicar al conjunto.

Llama la atención el contundente sonido de guitarra en algunas partes rítmicas, mucho más pesado de lo habitual. Parece que Petrucci iba a experimentar con las guitarras de 8 cuerdas y quizá la presencia de este instrumento sea el motivo. En ese aspecto mí me recuerda constantemente al Awake y al Train of Thought como referencias más inmediatas en la prolija discografía de Dream Theater, discos donde el sonido era más metálico y denso. Por su parte, Jordan Ruddess sigue dando una lección a los teclados y Mike Mangini creo que ha hecho la mejor interpretación desde que está en la banda, fundiéndose finalmente con la forma de tocar del resto de la banda. Mientras, John Myung se mantiene particularmente sobrio en sus partes y James LaBrie no desentona (ya sabemos que el vocalista es al que el estudio más le ayuda).

Musicalmente este A View From the Top of the World sigue la línea del anterior Distance Over Time, suponiendo una vuelta al sonido más clásico de Dream Theater, no sólo a nivel de producción, sino también a nivel compositivo. Todos los elementos del sonido Dream Theater están ahí, lo que hace que sea un trabajo fácilmente reconocible como propio de la banda. Se trata de un disco largo, que en apenas 7 canciones se va a 70 minutos, con 20 de ellos concentrados en el tema-título, que cierra el disco.

El disco se divide entre los temas progresivos y cañeros, como el inicial The Alien, Invisible Monster o Awaken the Master y los más reposados Answering the Call, el accesible Trascending Time, con A View From The Top of The World es un tema guitarrero, con un estribillo pegadizo y un genial equilibrio entre teclados y guitarras, partes atmosféricas y cañeras que me ha recordado mucho a Trial of Tears en su estructura.

Parece mentira pero en un año en el que el metal progresivo ha visto muchos lanzamientos de nivel (en alguno de ellos Petrucci está implicado) Dream Theater han vuelto a dar un golpe en la mesa y han sacado no sé si el mejor, pero seguro uno de los mejores discos de metal progresivo del año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s