Reseñas 28/03 a 01/04

Los australianos Nocturnal Graves publican su cuarto trabajo, An Outlaws Stand (SOM Underground Activists). Death metal con un fuerte componente black metalero que se traduce en una frenética velocidad constante sobre las que las guitarras lanzan riffs simples pero efectivos. Ayuda mucho el sonido, con una producción bastante más nítida de lo que suele ser habitual en estas bandas. Un disco verdaderamente entretenido.

Rivers of Nihil se han convertido en uno de esos nombres que trascienden un género. Su último álbum, The Work (Metal Blade), supone un alejamiento aún mayor del metal extremo para lanzarse a terrenos progresivos, con ocasionales ramalazos de caña. Es un disco denso, oscuro y que requiere muchas escuchas y mucha atención para adentrarse en su peculiar mundo. A mí me ha dejado algo frío, porque da la sensación de que o no saben para qué lado tirar o de no haber sabido acertar con la combinación de géneros.

Otros que dejaron atrás el metal extremo, los legendarios Cynic, vuelven con Ascension Codes (Season of Mist). Nada de metal, rock progresivo fuertemente influenciado por el jazz, prácticamente instrumental, con pasajes atmosféricos. Un disco muy bueno, lleno de espléndidos pasajes musicales, obra de una banda que siempre ha hecho lo que ha querido y que, pese a las continuas idas y venidas, siempre ha publicado buenos discos.

La pandemia y el confinamiento dejaron a la gente con mucho tiempo libre, si no no me explico tantos retornos de bandas ya dadas por calladas para siempre. Es el caso de los fineses Darkwoods My Betrothed, que presentan Angel of Carnage Unleashed (Napalm Records) tras 23 años de silencio. Famosos porque Tuomas Holopainen de Nightwish fue músico de sesión de la banda a finales de los 90, presentan un disco muy bien producido y con una ejecución perfecta. Sin embargo, musicalmente no supone nada nuevo en el género y no pasa de ser un disco correcto que, si no fuera por la presencia de Holopainen, no habría recibido tanta atención.

Desde Finlandia también llegaron Omnium Gatherum, una de esas de la segunda fila del metal europeo que siempre están ahí sin llegar a dar el salto. Existence (Century Media) es su último trabajo, un disco de death metal melódico dotado de un sonido moderno y actual, alejado de los inicios del género, con una producción pesada y contundente en la que los teclados gozan de casi todo el protagonismo. Los temas tienen un aire muy accesible, de tal manera que parecen pensados para sonar en la radiofórmula. A mí me ha resultado muy frío, tanto como la temperatura media de Helsinki en enero…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s