El doom/death metal parece que es algo propio de Finlandia, dada la cantidad de buenas bandas de este estilo que provienen del pequeño país nórdico. Los veteranos Shape of Despair son, junto a Insomium o Swallow the Sun, una de las bandas más reconocidas de dicha escena, y con Return to the Void (Season of Mist), quinto álbum de su dilatada trayectoria, se reafirman en tal condición. Temas largos, lentos y pesados, con una profunda carga atmosférica y melodías en los que reina la melancolía y la tristeza. El doom/death metal depresivo llevado a su máxima expresión, en un disco lleno de detalles y buenos temas.
En apenas cuatro años de existencia los americanos Nite han publicado dos discos. Su segunda obra, Voices of the Kronian Moon (Season of Mist) es un buen disco de heavy metal oscuro y pesado coronado por una voz rasgada más propia del black metal. Pero que no os engañe la publicidad, el único guiño al black es la voz, el resto de la instrumentación es puro heavy metal americano, más pesado que rápido, con buenos riffs y ocasionales solos de guitarra bastante logrados. Un buen álbum al que quizá le lastra lo lineal del tono de voz.
Que Francia tiene una escena black metalera muy potente es algo que he dicho varias veces en este espacio, y los veteranos Hell Militia vienen a refrendarlo. Su cuarto álbum, Hollow Void (Season of Mist), supone su retorno a la acción tras diez años de silencio discográfico. En él encontramos un crudo black metal que bebe de las fuentes más tradicionales del género, pero gozando de una producción limpia y pulida que sirve para realzar la contundencia de los temas. Un disco entretenido que deja alto el pabellón del black metal francés.
Chris Anning es un músico australiano que forma la one-man-band Cryptivore. Con ella da rienda suelta a su pasión por el death metal sueco de corte más clásico, que se plasma en este Celestial Extinction (Awakening Records). En este disco no encontramos nada nuevo bajo el sol, Cryptivore se ciñen al manual del estilo y son capaces de construir un disco decente, con una producción sucia y oscura que levanta un muro de sonido a base de guitarras cortantes y pesadas, bajo profundo y voz cavernosa. Se ventilan 9 temas en 27 minutos, corto, simple y efectivo.
En los mismos 27 minutos Kirk Hammett despacha 4 temas en su EP Portals (Blackend Recordings). Hace 20 años le dieron la patada al pobre Newsted por esto mismo, así que se ve que nunca es tarde para aprender. Con alguna pequeña semblanza a Metallica (no en vano lleva 40 años componiendo para ellos), los temas de este EP van mucho más allá: partes atmosféricas, rock, algo de metal, secciones de cuerdas… Es una música bastante más personal que la de su banda madre, y ciertamente interesante, ecléctica pero sin ser demasiado experimental. En cualquier caso, una buena curiosidad.
DISCO DE LA SEMANA
Uno de los nombres que más respeto merece en la escena del death metal americano es el de Immolation. Dueños de una discografía notable, marcada por la constancia, su último trabajo es Acts of God (Nuclear Blast). El disco no trae nada nuevo, pero a la vez con ello es suficiente: Immolation son dueños de un estilo muy personal y fácilmente reconocible, en el que priman la pesadez, la contundencia y el riff sobre la velocidad desmedida (pero saben correr, y lo demuestran). Ello permite que los temas no sólo se limiten a formar un muro de sonido (que también lo hacen, ojo), sino que hay capas de líneas de guitarra (y bajo). Es de lo mejor que he podido escuchar en death metal en bastante tiempo.