Reseñas 30/05 a 03/06

Steegmoord es el proyecto personal del músico belga Maarten Doumen. Trepidation (Autoeditado) es su segunda entrega, en la que encontramos un disco de metal progresivo instrumental de corte moderno, con guitarras pesadas y contundentes y retazos melódicos, todo ello realzado por una producción sobresaliente. Sin embargo, a lo largo del disco da la sensación de que esto es instrumental «por accidente», como si no se hubiera encontrado el vocalista adecuado o fueran ideas que no cuajaron en otro proyecto. Esto no obsta para que estemos ante una buena colección de riffs, pero al final da la sensación de estar incompleto. En cualquier caso, merece la pena la media hora pasada con él.

George «Corpsegrinder» Fisher se ha ganado el status de leyenda del metal tras encabezar a Cannibal Corpse durante casi 30 años. Ahora presenta su primer álbum en solitario, Corpsegrinder (Perseverance Media Group), para el que se ha acompañado de Erik Rutan a las guitarras y los hermanos Bellmore (Charlie, guitarra y bajo; Nick, batería), ambos miembros de la banda de Dee Snider. El disco ha sido escrito por Jamey Jasta y Charlie Bellmore, y contiene 10 temas en media hora. La producción es algo más limpia que la de Cannibal Corpse y la ejecución sobresaliente. Simple y contundente, resulta un entretenido aperitivo, pero no da para mucho más.

Haunter es una banda tejana, activa desde 2013 y cuyo Discarnate Ails (Profound Lore) es su tercer larga duración. Tres temas en media hora de un caótico black/death metal de sonido crudo que deja una sensación agridulce: si en vez de tres temas hubieran sido siete, con los riffs más repartidos, hubieran salido ganando. Es fácil perder el foco con temas tan largos que no tienen partes en común. Una pena, porque hay retazos de buena música, pero han dispersado la atención.

Seguimos con el primer larga duración de la misteriosa banda italiana Tenebro, L’inizio di un Incubo (Xtreem Music). Activos desde principios de 2000, practican un death metal oscuro, monolítico y pesado, con ocasionales ramalazos de velocidad. La voz cavernosa es un complemento perfecto para el sonido de la banda, que alterna con cierta gracia las partes pesadas y las rápidas. Me gusta mucho L’imbalsamazione dell’Amore, que auna partes pegadizas, pesadas y cañeras con muy buen tino.

DISCO DE LA SEMANA

A los yankis les encantan los supergrupos, y Motor Sister es uno más en la lista de ellos. Formado por Scott Ian (Anthrax) y Jim Wilson (Rollins Band) a las guitarras y voces, Pearl Aday (Meat Loaf) a la voz, Joey Vera (Armored Saint) al bajo y John Tempesta (The Cult) a la batería, han facturado dos discos de hard rock/heavy metal en una onda 100% americana. El segundo de ellos, este Get Off (Metal Blade), es la máxima expresión de este género, que alterna temas metaleros cañeros y pesados con otros más rockeros y accesibles. Con semejante plantel el disco suena de lujo, con temas muy buenos y trabajados y unos duetos entre la voz masculina y femenina muy currados. El que las voces sean 100% rockeras y alejadas de los tonos habituales del metal añade más dimensiones a las canciones. Es un disco que me ha sorprendido gratamente porque no me esperaba mucho y la sorpresa ha sido muy positiva.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s