Reseñas 06/06 a 10/06

Si el death metal finlandés sigue vivo es gracias a bandas como Desecresy, que durante muchos años han mantenido viva la llama del género. Actualmente encarnados únicamente por Tommi Grönqvist, quien se encarga de las voces y todos los instrumentos, presentan Unveil in the Abyss (Xtreem Music), un disco de oscuro y pesado death metal de la vieja escuela. Con ocho temas densos y pesados, en los que las guitarras forman un muro impenetrable coronado por la voz ultragutural, es un álbum que deja una sensación opresiva y asfixiante. Death metal de la vertiente más oscura y pesada, con ocasionales ramalazos de velocidad.

Frank y Carlitos, guitarristas de Mago de Oz desde 1992, abandonaron la banda en 2020 con una cierta polvareda. Ahora nos presentan Aon (Maldito Records), debut de su nueva banda, Runa Llena, una especie de all-star del metal clásico español. Con fuertes reminiscencias de Mago de Oz (30 años en una banda pesan), es un disco de sonido potente, tirando hacia el power metal más clásico. El disco no está mal, se deja escuchar y tiene cierto gancho.

Prolífica carrera la de los catalanes Angoixa, que ya van por su tercer larga duración en ocho años. Distopia Digital (Autoeditado) es un disco de death metal de corte clásico, pesado, oscuro y contundente, con ocasionales ramalazos melódicos. Los temas gozan de una producción pesada, con unas guitarras que suenan atronadoras, y resultan bastante entretenidos. Un buen disco de death metal clásico.

Más death metal es lo que nos traen Misery Index, esta vez en su vertiente más brutal y con aderezos de grindcore. Complete Control (Century Media) es el séptimo de una carrera que apenas tiene tachas. Con una producción densa y contundente, los temas son rápidos y directos y basta media hora para que Misery Index nos dejen agotados y satisfechos.

DISCO DE LA SEMANA

Seis años hemos estado esperando el regreso de Dark Funeral, una de las bandas seminales del black metal más crudo y rápido. We Are the Apocalypse (Century Media) marca el final de dicha espera: Dark Funeral no se andan con historias y siguen a lo suyo, black metal crudo y rapidísimo, en el que las guitarras forman una pared sonora en la que se introducen algunas pinceladas melódicas que ayudan a dar color a los temas, además de tener una buena colección de riffs y melodías pegadizos. Aún así, se permiten una concesión al descanso con el oscuro y pesado When I’m Gone, un cambio de tercio que le sienta muy bien al disco ya que permite coger aire para la segunda parte del mismo. No es nada nuevo, cierto, pero pudiendo decir que Dark Funeral se inventaron esta forma de black metal, que lo hacen de manera sublime y que el disco está regado de buenos temas, ¿qué más podemos pedir?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s