Reseñas 05/09 a 09/09

Sobran las presentaciones con Rammstein, uno de los grandes nombres de la escena rock/metal a nivel mundial durante principios de milenio. Su nuevo trabajo, Zeit (Universal), mantiene el tipo pero están lejos de la contundencia y gancho de álbumes como Sehnsucht, Mutter o Reise, Reise. El disco tiene algún punto de genialidad (Zick Zack o Angst), pero tiene en general un aire más «bailable» (por decirlo de alguna manera) que obras anteriores. No está mal, pero se notan los años.

Nuevo disco de uno de los miles de proyectos en los que anda metido Rogga Johansson, esta vez el turno es de Ribspreader, que publican su noveno álbum, Crypt World (Xtreem Music). Para variar, se alejan del sonido sueco old school que impregna todo lo que toca el Sr. Johansson y fusionan esas influencias con un death metal americano también de la vieja escuela. Una acertada mezcla entre pesadez, velocidad y melodía que le sienta bastante bien al disco.

Black Void es el nombre del último proyecto en el que se ha embarcado Lars Nedland de Borknagar. Antithesis (Nuclear Blast) es su debut, un disco de black metal crudo con partes folkies y melódicas que no está mal pero tampoco tiene nada especial. Como divertimento no está mal, pero no es un disco que haya dejado huella.

Con Dream Theater girando de nuevo, James LaBrie publica nuevo álbum en solitario, Beautiful Shade of Grey (Inside Out), en el que cambia radicalmente de estilo. Si bien hay algún pequeño guiño a su banda madre, el disco transita por derroteros mucho más tranquilos, con numerosos pasajes acústicos y sin duda más accesibles que la música de Dream Theater. Un disco perfecto para sonar en la radio.

DISCO DE LA SEMANA

Un grupo al que le hice muy poco caso al principio de su trayectoria son los americanos Allegaeon. Damnun (Metal Blade) es su nueva obra y, para mí, supone un paso adelante en su carrera, pese a ser un disco repleto de altibajos: cuando se dedican al death metal técnico no tienen igual, da lo mismo que estén tocando a toda velocidad o recreándose en las partes jazzeras, son capaces de escribir música impresionante; ahora bien, los estribillos metalcoreros, con esa voz limpia melódica, chirrían bastante. Una pena, porque enfocados de otra manera el disco podría haber sido prácticamente perfecto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s