Reseñas 16/09 a 19/09

Todavía me acuerdo de la primera vez que vi a Watain en directo, teloneando a Celtic Frost y Kreator en Hernani: fuego, ratas colgando de las mangas del vocalista y un black metal oscuro y endiablado. Más de 15 años después de aquello me encuentro con su séptimo álbum, The Agony & Ecstasy of Watain (Nuclear Blast), en el que siguen demostrando su maestría en el black metal más tradicional, introduciendo algunos tempos más reposados que enriquecen los temas. Un buen disco que les mantiene en primera línea del metal extremo.

Desde las frías tierras canadienses llega Beyond the Void (Fighter Records), quinto álbum de Ice War. Puro heavy/speed metal ochentero, desde la concepción de los temas, pasando por la voz, hasta la producción, totalmente opuesta a los muros de sonido que se estilan hoy día y que hace que el disco sea un viaje en el tiempo. Un disco solvente, que tira de la nostalgia con bastante acierto y deja buenos temas cañeros y entretenidos.

Vuelven Alestorm, los piratas del metal, una de las bandas con mayor sentido del humor que hay en la escena. El título del álbum, Seventh Rum of a Seventh Rum (Napalm Records), debería darnos una idea de cómo se las gastan los escoceses. Pero ojo, que su mezcla de folk y power metal funciona, saben escribir canciones pegadizas, rápidas y animadas, y este álbum no lo es menos. Es posible que el disco no pase a la historia del metal, pero efectivo lo es un rato. Y encima con versión acústica y «for Dogs»…

La banda Luminous Vault publica su primer larga duración, Animate the Emptiness (Profound Lore), tras una trayectoria de siete años en la que tenían dos EPs publicados. Su propuesta mezcla el metal industrial con el death y el black metal, y si a priori es algo que suena bien, el resultado se queda a medio camino. Hay momentos brillantes y otros en los que el experimento hace aguas por todas partes. Ser original hoy en día es un trabajo muy arduo, y los esfuerzos por ofrecer algo distinto se agradecen, aunque a veces no terminen de funcionar.

Doce años llevaban en silencio (al menos discográfico) los holandeses Severe Torture. El EP Fisting the Sockets (Season of Mist) pone fin a este silencio. Death metal brutal de corte clásico, con fuerte aire a Cannibal Corpse, en el que hay dos velocidades (rápido o rapidísimo), aderezado con buenos riffs, solos e incluso algún atisbo de melodía. Tres temas que te dejan reventado y satisfecho.

DISCO DE LA SEMANA

El disco de la semana se sale del metal más ortodoxo para entrar en terrenos más experimentales. Absent in Body es un proyecto formado por luminarias del género como Scott Kelly (Neurosis), Mathieu J. Vandekerckhove y Colin H. Van Eeckhout (Amenra) e Iggor Cavalera (batería). La mezcla de personalidades tan dispares ha dado luz al EP Plague God (Relapse Records), en el que de forma inclasificable se aliñan sludge, industrial y post-metal, dando lugar a temas que tan pronto suenan atmosféricos y ligeros como guitarreros, pesados e hipnóticos. La mezcla funciona, ya que los temas están bastante inspirados, y al ser solo un EP te deja con ganas de más. Lástima que a la vista del historial de maltrato familiar que recientemente ha salido a la luz por parte de Scott Kelly, el proyecto esté herido…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s