Reseñas 20/09 a 23/09

Los Undeath americanos apenas llevan cuatro años en activo, pero ya tienen dos discos de estudio y un disco en directo (grabado ANTES de los discos de estudio). It’s Time… to Rise From the Grave (Prosthetic Records) es death metal de la vieja escuela, desde la producción densa y oscura, incluso un punto saturada, hasta los riffs y voces. Aúnan con acierto pesadez y velocidad, aunque el sonido tan monolítico, cortesía de esa producción tan densa, repercuta en su contra al hacerles sonar bastante lineales.

Les Terres Brûlées (LADLO Productions) es el nuevo (y final) EP de Svart Crown, combo francés de black/death metal que recuerda poderosamente a la etapa intermedia de Behemoth. Con una gran producción, los cuatro temas del EP suenan tremendos, alternando partes rápidas con otras pesadas y atmosféricas. Muy buen trabajo, con el único pero de la originalidad. Y es que si no afinas el oído, estos temas podrían pasar perfectamente por descartes del Evangelion de los polacos.

Pese a llevar dando vueltas intermitentemente desde 2006, es ahora cuando los americanos Hämärä debutan con Ivory Tower (Autoeditado). Nos enfrentamos a un disco muy variado, que mezcla el symphonic power metal con death metal melódico y un poquito de metalcore, algo así como unos Soilwork pasados por la turmix de Rhapsody. La mezcla funciona bastante bien, al menos lo justo como para resultar entretenida: los temas están bien montados y la producción equilibra el punto agresivo y potente de las partes metalcore con las más power metaleras. Les seguiremos la pista.

Gronibard es una banda francesa de death/grind que lleva ya casi 25 años en activo. Este Regarde les Hombres Sucer (Season of Mist) es su tercer álbum completo, aunque en medio han publicado numerosos EPs y compartidos. La música es rápida y agresiva, aunque meten bastantes partes pegadizas que ayudan a que los temas sean entretenidos y hasta un poquito «bailongos». No parecen tomarse a sí mismos demasiado en serio, y los títulos son una coña continua, por lo que las letras irán acordes (están en francés y no me entero).

No sé qué les ve la gente a Monuments, venerados como una de las bandas del momento. Vale, son fieros, son agresivos, meten caña, tienen estribillos melódicos y tienen un punto progresivo que permite que su música sea variada, pero al final no puedo con ellos. El metalcore progresivo de In Stasis (Century Media) se me ha hecho bola y me ha costado un montón digerirlo, así que no creo que vuelva a pedir de este plato.

DISCO DE LA SEMANA

Pese a ser una banda ya veterana en estas lides, Firescorched (Agonia Records) es el primer disco que escucho de los italianos Sadist. Su propuesta me ha gustado mucho: se trata de un death metal técnico y progresivo de la vieja escuela, no exento de contundencia y agresividad pero repleto de pasajes melódicos y partes experimentales, donde el bajo tiene casi tanto protagonismo como las guitarras. La producción, que remite a los tiempos de los primeros Death, huye de crear un muro de sonido impenetrable como en el death metal brutal actual, permitiendo escuchar nítidamente todos los instrumentos incluso en las partes más aguerridas y salvajes. Un disco muy disfrutable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s