Vamos con Infinite Ruin, el debut de los americanos Earth Eater. Se trata de un combo de deathcore que sigue a pues juntillas el manual del género: dobles bombos rapidísimos, guitarras y bajo con la afinación por los suelos, una voz ultragutural e indescifrable, todo ello rematado con una producción hiper pesada. Suenan bien y han facturado un disco potente, aunque tanta pesadez hace que al final el disco se haga un poco aburrido.
Dave Rotten se ha embarcado en un nuevo proyecto con Vicente Payá de Unbounded Terror y el resultado es Decrapted, que debutan con Bloody Rivers of Death (Xtreem Music). Lejos de proyectos anteriores de ambos como Unwom o el paso de Rotten por Golgotha, estamos ante un disco de death metal de sabor añejo, repleto de melodías y pasajes pesados sobre los que Rotten va exhibiendo los diversos registros vocales con los que lleva cantando últimamente. El resultado es un buen disco de death metal puro, directo y sin concesiones.
Los neoyorquinos Artificial Brain no se han roto la cabeza con el título de su tercer álbum, el homónimo Artificial Brain (Profound Lore). Y tampoco se han roto la cabeza con su propuesta, un death metal de aire old school, trufado de ramalazos cercanos al doom metal y que no está exento de demostraciones técnicas. Hay momentos destacables en un disco que suena bien pero da la sensación de quedarse a mitad de camino, como si no terminaran de saber cómo rematar los temas.
Flesh of the King (Autoeditado) es el primer EP de los americanos 13 Thrones, banda de reciente creación. Nos proponen un death metal con ramalazos metalcore que funciona bastante bien. Se benefician de una producción nítida y cristalina, en el punto justo de contundencia y oscuridad sin llegar a ser asfixiante. Los temas combinan con cierta gracia las partes pesadas con las rápidas y el juego de voces (entre gutural y gorrina) le da un toque de frescura a la música. Prometedor.
Los americanos Midnight (o lo que es lo mismo, su único miembro Athenar) publican su quinto álbum, Let There Be Witchery (Metal Blade), un disco de heavy metal clásico aderezado con algún punto cercano al black metal o punk que hace que su música sea más agresiva, afilada y cortante que la de la NWOBHM, su influencia más clara. Temas rápidos, con trepidantes solos y pegadizos estribillos, componen la receta que nos ofrecen y que resulta sumamente interesante.
DISCO DE LA SEMANA
Hasta ahora Battle Beast eran una de esas bandas a las que no había hecho mucho caso, pero con Circus of Doom (Nuclear Blast) la cosa va a cambiar. Sin inventar la rueda, han facturado un disco de power metal potente, en el que la batería suena contundente y las guitarras están afiladas, como debe ser. Saben escribir buenos temas y son capaces de hacer que sigan sonando cañeros pero con un deje de accesibilidad. Como colofón tenemos la potente voz de Noora Louhimo, que es capaz de sonar suave y acogedora como potente y desgarrada. Con estos mimbres y temas como Place We Call Home, Russian Roulette o The Lightbringer, el resultado es espectacular.