Reseñas 06/12

De Emetropia ya hablé anteriormente en este espacio, a cuenta de su single That Fateful Night, y ahora tenemos su primer larga duración, Equinox (Autoeditado). Se mantienen fieles a su metal sinfónico en la vena de Epica, su mayor referente, con la diferencia de que su sonido es ligeramente más afilado, pero sin pasarse. Temas muy buenos, con numerosos arreglos y detalles, coronados por la magnífica voz de Lisa Wallenberg, que se ven realzados por una magnífica producción, limpia y nítida pero sin sonar demasiado artificial.

A Lacrimas Profundere los conocí con su segundo álbum, Memorandum, un disco de doom/death metal clásico, lleno de teclados, arpas y violines. Luego dieron un vuelco a su estilo, pasando a un rock/metal gótico con reminiscencias a H.I.M. o Katatonia. Hoy día siguen moviéndose en ese terreno, pero en este How to Shroud Yourself with the Night (Steamhammer) han metido algún ramalazo más agresivo y cañero que recuerda al doom/death de primeros de los 90 que algunas bandas como Dormanth mantienen vivo. La banda suena potente y compacta y con este álbum he logrado reconciliarme en parte con su sonido.

Doce álbumes completos llevan a sus espaldas los veteranos Krisiun, siendo este Mortem Solis (Century Media) el último de ellos. Death metal rapidísimo, oscuro y brutal, al que aderezan algunas partes más pesadas y dinámicas que ayudan a respirar a los temas, con ocasionales lucimientos del guitarrista Moyses Kolesne. La producción ayuda mucho, ya que el álbum suena compacto y contundente pero limpio a la vez, permitiendo apreciar el sonido de los instrumentos. Un buen disco de death metal brutal pegadizo y no exento de técnica.

Muchas vueltas ha dado la llegada de The Halo Effect al mundillo musical. La primera noticia que tuve de su existencia fue cuando se les confirmó como teloneros de Amon Amarth y Machine Head en su gira. Íntegramente formada por exmiembros de In Flames, marca el retorno de Jesper Stromblad a la escena. Debutan con Days of the Lost (Nuclear Blast), un disco que supuestamente recupera la esencia del death metal melódico sueco de principios de los 90. Tiene ramalazos (el tema título es puro In Flames de los 90), pero al final no deja de ser un extraño cóctel de influencias entre las versiones presentes y pasadas de In Flames y Dark Tranquillity. Como músicos veteranos que son, saben hacer buenos temas, pegadizos y con gancho, pero al final no me parece nada especial. Para esto prefiero volver al Jotun y al The Gallery, no sé si me explico.

Summoning the Slayer (Relapse Records) es el cuarto trabajo de Temple of the Void, banda estadounidense de death metal oscuro, lento y pesado con fuertes influencias del doom metal más clásico. Con una producción limpia pero de sabor añejo y en la que reinan los riffs de guitarra densos y graves, nos encontramos ante un buen disco. Aúna lo mejor del death y el doom metal más clásicos, con unas buenas melodías que dan color a esos riffs densos. Es cierto que no aportan nada nuevo a la escena, pero un disco de estos de vez en cuando siempre es una grata sorpresa.

DISCO DE LA SEMANA

Pocas bandas puede haber más raras, experimentales y atrevidas que los japoneses Sigh, una debilidad personal aunque nunca sepas por dónde te pueden salir. Shiki (Peaceville Records) es un álbum que podría encajar dentro de sus propuestas más convencionales, ya que es un disco que transita entre el black y el heavy metal, con temas rápidos y melódicos llenos de disparatadas partes. La producción, lejos de ser pesada y contundente, suena ligera pero a su vez otorga un mayor dinamismo a los temas, de manera que las partes rápidas lo parecen aún más, mientras que en las lentas o cuando introducen pasajes de saxofón no se pierde ningún elemento en la mezcla. Un disco que no hace sino agrandar la leyenda de Sigh.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s