Damos escucha al último disco de Wolfheart, King of the North (Napalm Records). Death metal melódico, con una producción contundente y nítida que alterna partes potentes con otras más melódicas y accesibles. Hay buenos riffs y estribillos que conforman un disco entretenido, pero tampoco ha dejado ninguna huella en mí. Se deja escuchar y ya.
Otra banda que tenía fuera del radar son Trial (Swe), de los que conocía su existencia y poco más. Pero este Feed the Fire (Metal Blade) me ha sorprendido muy gratamente. Heavy metal clásico, con esa base rítmica potente y pegadiza, pero con unas líneas melódicas dignas del power metal más clásico. Una combinación excitante, que da pie a un álbum repleto de buenos temas, con estribillos pegadizos y riffs trabajados y con gancho, sobre los que destaca la voz de Arthur Andersson, limpia, clara y potente. No inventan la rueda, pero lo que hacen lo bordan.
Revocation ya gozan de cierto renombre en la escena gracias a ir sacando cada vez discos más completos y trabajados. Netherheaven (Metal Blade) es su última obra y nos encontramos ante la sublimación del modelo Revocation: death metal técnico con fuertes aires thrasheros, con numerosos guiños a las distintas influencias: hay melodías que recuerdan al death sueco, solos de inspiración en Dream Theater, partes pesadas del death americano, y esos ritmos violentos del thrash ochentero, todo ello combinado con sumo gusto y pasado por una producción moderna y actual pero atemporal. Temas como Galleries of Morbid Artistry son una gozada. A ver si se dejan caer por Europa y podemos acercarnos a verles…
Vuelve Max Cavalera con nuevo trabajo de Soulfly, Totem (Nuclear Blast), después de haber sacado música a un ritmo casi anual (con sus otros proyectos) desde su anterior trabajo. En este álbum el ingrediente death metalero pierde enteros y la influencia principal vuelve a ser una mezcla de thrash/hardcore que a mí me ha dejado bastante frío. Hay buenos solos, algún riff interesante y, en general, intensidad y velocidad a raudales, pero ya digo que el disco a mí me ha sonado mucho menos fresco que el anterior, Ritual. Me ha resultado bastante lineal y aburrido, a pesar de que hay buenos momentos aquí y allí, pero insuficientes para que resulte atractivo.
Una de las bandas más innovadoras que hay en el mundillo del metal son Imperial Triumphant y con Spirit of Ecstasy (Century Media) lo demuestran sobradamente. Hay black/death metal agresivo y atronador, pero también hay guiños al progresivo, al jazz, al noise, partes disonantes, agresivas, melódicas… El brutal dominio que tienen sobre sus instrumentos y una acertada producción les hace salir airosos de semejante mezcla, pero es una música compleja, con la que a mí me resulta difícil conectar. Este álbum no me ha disgustado, pero ha habido muchos momentos en los que no sabía qué estaba pasando.
DISCO DE LA SEMANA
Los gallegos Bloodhunter están ahora mismo en una espiral ascendente. Su anterior trabajo estaba bastante bien, pero Knowledge Was the Price (Maldito Records) les sitúa como una de las referencias a seguir en el panorama extremo español a base de un death metal melódico pero agresivo, rápido y contundente. Han construido buenos temas, haciendo gala de un fenomenal trabajo instrumental y con la potente voz de Diva Satánica como colofón. Puede que su propuesta no sea la más original, pero tienen buenos temas y con eso es más que suficiente.