Reseñas 13/12

Otra de sentimientos encontrados: nunca me han gustado Destruction y no termino de saber por qué, cuando lo tienen todo para entrarme por el oído. Supongo que con Kreator tengo cubierto mi cupo de thrash alemán… En cualquier caso, Diabolical (Napalm Records) es la última entrega en su dilatadísima trayectoria. Acertadamente han optado por una producción intensa y agresiva, pero lejos de ser apabullante, lo que da espacio a los instrumentos para ser escuchados. Hay temas pegadizos (además de rápidos), y algún estribillo de esos que se te pegan (Repent Your Sins, por ejemplo). El disco suena bien, está entretenido y ha acabado por reconciliarme, en parte, con la banda.

Otro descubrimiento de este año son los canadienses Gevurah y su segundo larga duración, Gehinnom (Profound Lore). Se trata de un disco de black metal caótico, con una producción densa en la que la base rítmica, sobre todo el bajo, cargan con gran parte del protagonismo mientras que las guitarras suenan ligeras pero chirriantes, todo ello coronado con una voz chirriante y lastimera. El disco suena bastante bien, conjugando con sumo gusto agresividad y melodía, destacando el tema que cierra el álbum, Gloria in Excelsis Deo, et Ira ad Homines in Terra.

Por fin, tras dos años de ir soltando single tras single, tenemos en nuestras manos Deceivers (Century Media), el último trabajo de Arch Enemy. No es que sea gran novedad, puesto que, de los 11 temas, cinco ya los habíamos disfrutado en esos singles que señalaba. No hay grandes novedades en el sonido Arch Enemy, cómodamente asentados en ese death melódico que mezcla a la perfección el sentido melódico sueco con una influencia más americana en las partes rítmicas. A pesar de lo que dije nada más oír el primer single, el fatídico Deceiver, Deceiver, el disco está bastante bien y se escucha con ganas.

Evergrey es una banda con la que nunca he llegado a conectar, a pesar de que lo tiene todo para gustar. En A Heartless Portrait (The Orphean Testament) (Napalm Records) dan rienda suelta a esa mezcla entre metal progresivo y power metal que han refinado a lo largo de su carrera. Música de tonos oscuros, con un sonido de guitarra oscuro y pesado que, en algún momento, les hace parecer cercanos al death metal melódico, que contrarrestan con algún teclado y sección que les hace parecer más pastelosos y comerciales de lo que verdaderamente son. El disco está bien, pero una vez más se me ha hecho cuesta arriba. Qué le vamos a hacer…

Ecstasies of Never Ending Night (Relapse Records) es el segundo álbum de los americanos Devil Master, otra banda hasta ahora desconocida para mí. Un disco curioso, que mezcla black metal de la vieja escuela con una esencia punki que le da un punto mucho más macarra a la música (nada que no se vea en las primeras grabaciones de Mayhem, por ejemplo). Temas cortos y directos impregnados de un sonido crudo y sucio que conforman un álbum correcto y entretenido.

Desde Ucrania llegan Reabilitator con Mentally Defected (Xtreem Music), tercer trabajo de su trayectoria. Reabilitator no se andan con remilgos y nos presentan un disco de thrash metal verdaderamente anclado en los 80, desde la estructura de los temas, su ejecución y el timbre de su vocalista. Únicamente la producción sale de ese revival, siendo mucho más moderna y actual. Los temas no están mal, pero carecen de toda originalidad. Un disco de contrastes entre lo clásico de su propuesta y lo moderno de su producción, que termina quedándose en una especie de «tierra de nadie».

DISCO DE LA SEMANA

Mucho se han hecho de rogar desde su último trabajo, pero por fin tenemos de vuelta a los americanos Origin. Chaosmos (Nuclear Blast) es su último trabajo y, contrariamente a lo que ha pasado con otras bandas de death brutal y técnico tras fichar con ellos, apenas han variado su estilo. Siguen igual de cafres, pero al mismo tiempo son capaces de sacar riffs pegadizos, incluso alguna melodía, por no hablar de las virguerías técnicas que se permiten tanto guitarras como bajo. Cuestión aparte es la batería, un compendio de ritmos y velocidades, con una ejecución perfecta. Un disco capaz de aunar brutalidad, técnica y canciones pegadizas. Casi perfecto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s