Ve la luz el segundo álbum de los hispano-alemanes Rebel Souls, Dawn of Depravity (Blood Fire Death), un álbum que se mueve en terrenos extremos, a caballo entre el death metal de la vieja escuela, el death melódico y alguna pincelada de black metal temas como Rebel Souls, que hubieran podido firmar Behemoth. Buena producción, buenas ideas y buena ejecución para un disco brutal que no rehúye la melodía, por lo que tiene cierto gancho.
Los ucranianos Drudkh han sacado fuerzas para publicar un nuevo trabajo, All Belong to The Night (Season of Mist). Black metal de la vieja escuela, con un fuerte componente melódico y una buena producción, nítida pero con un toque primitivo que le sienta de lujo a la propuesta de Drudkh. Temas largos (a una media de 10 minutos cada uno), llenos de cambios de tiempo, melodías con un punto melancólico y partes rápidas conforman un buen disco de black metal.
Los veteranos Royal Hunt están de vuelta con Dystopia Pt. II (Northpoint). Pocas cosas han variado en los daneses, que se mantienen fieles al metal/rock progresivo que tanta fama les dio en los 90. Nunca se han caracterizado por caer en el virtuosismo sin fundamento, sino que siempre han sabido equilibrar composición y demostración de habilidades. Temas bonitos, elegantes, que alternan partes metaleras con otras más rockeras y las infaltables baladas. Un buen disco de metal progresivo, melódico y accesible.
Sudáfrica no es un país muy metalero, siendo Constellatia la excepción que confirma la regla. Su segundo disco, Magisterial Romance (Season of Mist) es una propuesta única, aunando post metal, black metal, progresivo, partes jazz… Un popurrí de géneros que tiran hacia el post black metal y que tiene partes excepcionales con otras que no terminan de encajar en el conjunto. Eso hace que el disco no termine de dejar las buenas sensaciones que va prometiendo a lo largo del mismo.
Puro metalcore el que proponen Bleed From Within en su último trabajo, Shrine (Nuclear Blast). Cumplen con todos los cánones del género, empezando por esa producción potente y pesada y siguiendo por la presencia de ritmos contundentes y pesados alternados con estribillos melódicos y voces limpias. Nada nuevo, les salva que tienen unos cuantos riffs pegadizos. A mí no me ha dejado mucho poso…
DISCO DE LA SEMANA
Tobias Sammet está de dulce con Avantasia. Su último trabajo, A Paranormal Evening with the Moonflower Society (Nuclear Blast), es buena prueba de ello. Sammet es capaz de unir hard rock y power metal, riffs potentes y estribillos pastelosos y hacer que todo suene perfecto, que la unión del rock/metal potente y esa sensibilidad popera que tiene para escribir no resulte extraña ni a unos ni a otros. Los temas, dotados de una grandilocuente instrumentación, como siempre, están llenos de arreglos y detalles que les dan una gran riqueza y profundidad. Un nuevo acierto del amigo Sammet, y van…