





Desde Islandia nos llega el segundo álbum de Vévaki, Fórnspeki (Season of Mist). Un disco de folk nórdico, de temas tranquilos y reposados pero de ambientación oscura, que dejan la mente volar, ideales para cambiar de aires. En la onda de Heilung, pero sin ser una vulgar copia, un disco muy recomendado.
Con Omnia Amet Lorem (Negra Nit), última obra de Empty, nos encontramos ante un disco de black metal de la vieja escuela. Goza de una producción limpia y nítida que les hace sonar potentes, pero a la vez les hace perder parte de la esencia macarra que caracterizaba a las bandas de la primera ola del black metal. Temas rápidos pero melódicos, con juegos de voces al más puro estilo de Attila, lo que acentúa el parecido con Mayhem que sobrevuela todo el disco, ya que algunos temas parecen salidos del De Mysteriis dom Sathanas. A pesar de que no son el colmo de la originalidad, el disco está bien y los temas muy currados.
Lykotonon es el proyecto paralelo de miembros de Blood Incantation y Wayfarer y debutan con el álbum Promethean Pathology (Profound Lore). En una perfecta fusión de estilos de dichas bandas, estamos ante un disco de black/death metal original, con elementos industriales que le hacen distinto de lo habitual, pero de producción caótica y saturada que me recuerda mucho a los discos de Blood Incantation. Tiene momentos de brillantez, pero no terminan de engancharme.
Hace mucho que no me ponía un disco de puro brutal death, pero con el primer disco de Stabbing, Extirpated Mortal Process (Comatose Music) le he puesto remedio. El disco no resulta nada especial pero lo que hacen, lo hacen muy bien. Con una producción nítida y limpia que permite escuchar cada instrumento sin que el conjunto pierda un ápice de contundencia, estamos ante un disco caracterizado por temas a mil por hora (con ocasionales breakdowns y partes más pesadas), riffs de guitarra cortantes y un bajo denso y espeso. Todo ello coronado por la hipergutural voz de Bridget Lynch, indescifrable pero que encaja como anillo al dedo en la música. He acabado el disco agotado pero satisfecho.
Muy activos últimamente en el circuito bizkaino de conciertos, Kernhell (Autoeditado) es el debut discográfico de Kernhell, quienes se presentan ante nosotros con este EP de 7 temas. Su propuesta es un heavy metal potente y pesado, de riffs contundentes pero sin hacer ascos a la melodía. Los temas suenan bien, compactos y pesados, y tienen buenos estribillos pegadizos. Un debut interesante.
DISCO DEL DÍA
Discazo el que se han marcado White Ward, una banda que no tenía bajo el radar pero que con False Light (Debemur Morti) se destapan como una gente a seguir. Su estilo es único y personal, dentro de las corrientes más modernas del metal, parten de una especie de post black metal aderezada con partes progresivas. Se atreven a meter instrumentos de viento aquí y allá que realzan la música y no suenan en absoluto artificiales. Todo esto es posible gracias a unos temas largos en minutaje pero lo suficientemente variados como para que se hagan cortos.