Reseñas breves XII

Los renacidos Golgotha vuelven con un nuevo EP, Remembering the Past, Writing the Future (Xtreem Music) en el que nos presentan un tema nuevo (Don’t Waste Your Life) y cuatro regrabaciones de todas sus épocas anteriores adaptando los temas a su sonido actual. Uno de ellos es Lonely, posiblemente mi tema favorito de ellos, y si bien es que con la regrabación parece otro, no es menos cierto que han conseguido mantener la esencia del original. Buen aperitivo para su nueva obra, sin duda.

Seguimos en Mallorca para hablar del segundo álbum de Aeolian, The Negationist (Black Lion Records). Seguidores de los primeros discos de Dark Tranquillity, han vuelto a crear un trabajo de death metal melódico que merece la pena destacar, con un sonido espectacular y profusión de riffs y melodías que van luciendo los temas, con un gran trabajo vocal. Otra pequeña joya de death metal melódico de la vieja escuela.

El dúo gallego Dioivo presenta su tercer trabajo, el EP oportunamente titulado III (Darkwoods). Su anterior álbum, II me gustó mucho, pero este EP me ha dejado algo más frío. Han introducido un componente folk más marcado y algún ramalazo jebilón en los temas, pero también han recrudecido el sonido, haciéndolo más áspero. Hay buenos temas como A Espiral y detalles interesantes en Ferro e Xenrerira y Golpe por Golpe, pero no termina de cautivarme como el anterior.

Nacidos de las cenizas de la banda holandesa de black metal Dodecahedron, Form in Motion (Season of Mist) es el debut de Autarkh. Apuestan por una contundente mezcla de black y metal industrial, cercanos a Anaal Nathrakh pero sin el punto de genialidad de éstos. Temas contundentes, llenos de efectos y distorsión pero que para mí no termina de cuajar. Sonido sucio y caótico, intenso, pero vacío al final.

Acabamos con la nueva entrega de Wÿntër Àrvń, Abysses (Antiq Records). Se trata del proyecto en solitario del músico Simon Brette, para este álbum ya convertido en dueto con la incorporación del clarinetista italiano Vittorio sabelli. Estamos ante un disco 100% acústico, de aires folk y medievales, a ratos oscuro y a ratos luminoso. Bonita colección de temas reposados, con la participación de instrumentos de viento, en lo que se podría calificar de black metal acústico. Merece la pena la experiencia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s