Magno Interitus (Nuclear Blast) es el tercer álbum de los daneses Cabal y no me ha convencido en absoluto. Deathcore con un sonido muy contundente, un cierto toque industrial y electrónico y riffs pesadisimos. A mí es una fórmula que no me atrae en absoluto, por mucho que haya partes en los temas que tienen un pase.
Provenientes de Australia, Woods of Desolation ven publicado The Falling Tide (Season of Mist), su cuarto trabajo. En él presentan un black metal con fuertes elementos de post metal, con una dualidad entre las melodías de guitarra y la base rítmica, puramente black metalera. Es un disco que no suena mal en absoluto, es más, consigue aunar el sonido clásico del black con el toque moderno del post metal, pero a mí no ha terminado de convencerme.
Dentro del puñado de bandas jóvenes que nos llega del otro lado del charco destacan Tallah, que ven publicado su segundo álbum, The Generation of Danger (Earache Records). Tallah presentan un disco de nu-metal muy agresivo, que juguetea por momentos con el metal extremo, pero que también hace gala de la presencia de teclados y elementos electrónicos. Una producción de sonido muy potente y cortante da pie a temas rápidos, llenos de breakdowns y toda la parafernalia nu-metalera, que muestra una banda de grandes habilidades técnicas. Los temas tienen momentos brillantes (los máas extemos) y otros que no me gustan nada (los numetaleros). Un disco de altibajos, al menos para mí.
Los catalanes Fogos debutan con Corpses and Ashes (Blood Fire Death). Pese a ser su primer trabajo, aunque sus miembros tienen una larga experiencia en el negocio. Puro black metal crudo y agresivo, con una producción limpia pero de regusto clásico, han dado forma a temas con cierto gancho, dinámicos y de riffs pegadizos. Recomendable.
Candlemass es una de esas bandas legendarias, que figuran en la historia del metal por derecho propio gracias a álbumes Epicus Doomicus Metallicus y Nightfall, grabados en los 80 y que sentaron las bases del doom metal. Casi 40 años después siguen al pie del cañón, siendo Sweet Evil Sun (Napalm Records) su última obra. De claros guiños a los álbumes señeros de la banda, la verdad es que me ha dejado un poco frío. El disco suena bien y los temas están bien construidos, pero la sensación de refrito no me la quito de encima.
Goatwhore ven publicado su octavo álbum, Angels Hung From The Archs of Heaven (Metal Blade), un álbum variado dentro del death metal oscuro que practican, algo así como unos Morbid Angel más oscuros y cavernosos. Con una producción saturada y contundente pero que se adapta como un guante a los temas, tenemos un disco entretenido, que alterna partes rápidas y contundentes con otras más técnicas e incluso atmosféricas, coqueteando por momentos con el black metal. Un buen disco lleno de matices dentro de la oscuridad.
DISCO DEL DÍA
Saor es una de esas bandas que no te explicas cómo es posible que no tengan más predicamento. Esta one-man-band escocesa publica Origins (Season of Mist), su quinto trabajo, un álbum que roza la excelencia. Nos proponen un disco de black metal melódico y atmosférico, con fuertes influencias de folk gaélico. Alternan muy bien las partes rápidas y las lentas e hímnicas, e introducen con sumo gusto instrumentos tradicionales como gaitas o violines. Un disco variado, entretenido y de mucho nivel.